
Empezó la cuenta regresiva para los Premios Oscar 2024. La ceremonia se realizará este domingo 10 de marzo y si nosotros nos sentimos nerviosos y expectantes, no nos imaginamos cómo estarán los nominados. Desde que comenzó la temporada de premios con Los Globos de Oro en enero, ya se ha venido aclarando el panorama respecto de quiénes son las estrellas y películas que podrían quedarse con la codiciada estatuilla de la Academia, aun así, también es cierto que cualquier cosa podría pasar.
Pero antes de que conozcamos a los ganadores próximamente, vamos a recordar cómo es que se eligen a los nominados. Para empezar, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas se compone de al menos 10 mil miembros, quienes hacen parte desde diferentes áreas del mundo del séptimo arte. Al interior de la institución, estos están agrupados en 17 ramas, prácticamente cada una va de la mano con una categoría de los Oscar.

Sin embargo —como reseña Vanity Fair— también hay espacio para ramas que cobijen a los directores de casting, incluso, hasta aquellos que se dediquen al marketing. Teniendo en cuenta esto, el proceso para elegir a los nominados básicamente consiste en que de acuerdo con la rama a la que pertenezca, cada miembro emite su voto.
Ahora bien, aquí viene lo bueno: ¿cómo se hace la selección de los ganadores? En el caso de la categoría de 'Mejor película' hay algo llamado votación preferente. Después de que la Academia elige de mayor a menor preferencia las películas que compiten por la estatuilla, llegado el caso de que de primerazo alguna producción consiga más del 50% de los votos, se da como ganadora.
En caso contrario, es como si se hicieran varias rondas en las que van votando las más favoritas a las menos y así van filtrando y descartando de a poco hasta que la mayoría coincida con el resultado de cuál debería ganar.

Respecto de los demás candidatos, cada categoría efectúa su voto. Para la ceremonia de este año, las películas más nominadas son: 'Oppenheimer' (13), 'Pobres criaturas' (11), 'Los asesinos de la luna' (10) y 'Barbie' (8). Si hablamos del director más opcionado a ganar, ese sería Christopher Nolan por 'Oppenheimer'.
El intérprete que más probablemente triunfe como mejor actor es Cillian Murphy ('Oppenheimer') por encima de Bradley Cooper ('Maestro'), Colman Domingo ('Rustin'), Paul Giamatti ('Los que se quedan') y Jeffrey Wright ('American Fiction').
Emma Stone ('Pobres criaturas') es quien apunta a quedarse con la estatuilla como 'Mejor actriz' por sobre Carey Mulligan ('Maestro'), Sandra Hüller ('Anatomía de una caída'), Lily Gladstone ('Los asesinos de la luna') y Annette Bening ('Nyad'). Hasta ahora pareciera ser 'Oppenheimer' será la que reciba el premio como 'Mejor película'.