
La noticia se ha dado a conocer este viernes 8 de marzo, a partir de un comunicado emitido tanto por la editorial como el estudio de producción de Akira Toriyama, quienes confirmaron la triste noticia de su fallecimiento. Según el comunicado compartido por la franquicia "Dragon Ball" en su cuenta oficial en la red social X, Toriyama sucumbió a un hematoma subdural agudo el pasado 1 de marzo. Aunque su espíritu creativo estaba en pleno auge, dejando varias obras en proceso, su repentina partida deja un vacío en la comunidad del manga y el anime.

La influencia de Toriyama va más allá de las páginas de sus obras. Con "Dragon Ball", introdujo al mundo a personajes inolvidables como Son Goku y sus compañeros. Desde su debut en 1984, se convirtió en un fenómeno global, vendiendo más de 260 millones de ejemplares en todo el mundo y generando una legión de seguidores apasionados.
La noticia de la muerte de Toriyama ha generado una oleada de condolencias y tributos por parte de fans, colegas y amigos. Eiichiro Oda, creador de "One Piece", expresó su dolor por la pérdida de Toriyama, describiendo su partida como un golpe devastador para la industria del manga.
Además de "Dragon Ball", Toriyama también dejó su huella en el mundo del entretenimiento con obras como "Dr. Slump", mostrando su versatilidad como artista y narrador.

Los funerales de Akira Toriyama ya se llevaron a cabo en un ambiente íntimo, en presencia de su familia y unos pocos allegados, según lo informado por su estudio de producción. En lugar de enviar flores o regalos de condolencia, se alienta a los fans a honrar su memoria disfrutando y compartiendo su trabajo, asegurando que su legado perdure en el corazón de quienes lo amaron y admiraron.
La partida de Akira Toriyama deja un vacío imposible de llenar en el mundo del manga y el anime. Sin embargo, su creatividad y su visión perdurarán a través de las páginas de "Dragon Ball" y en el corazón de todos aquellos que encontraron inspiración y alegría en su obra.