
Colombia, reconocida históricamente por sus telenovelas, ha experimentado un notable crecimiento en la industria audiovisual internacional, destacando especialmente con la reciente serie 'Los Billis', anunciada como parte de un ambicioso proyecto de 15 títulos el año pasado. La directora de originales locales de Amazon Studios, Javiera Balmaceda, expresó su entusiasmo al afirmar: "Queremos mostrar a todos nuestros clientes alrededor del mundo el poder estelar del talento local y la humanidad de Colombia".
Creada por Daniel Ayala López y Diego Ayala López, la dirección a cargo de Juan Felipe Cano y Mateo Stivelberg, la serie es un "coming-of-age" inspirado en hechos reales que tiene como telón de fondo el nuevo vecindario de clase alta en Bogotá. La historia sigue a un grupo de amigos cuya rebeldía y búsqueda de poder los convierten en una leyenda urbana.

Aunque la confirmación de una segunda temporada aún está pendiente, el éxito de 'Los Billis' sugiere un futuro prometedor. En palabras de Rodrigo Guerrero, socio director y productor de AG Studios, antes del estreno: "Amazon Studios demuestra una vez más que no duda en apostar por contenidos que sumen dinamismo a la conversación de producciones originales en América Latina".

Con un elenco encabezado por Nicolás Santa, Santiago Rodríguez, Julián Zuluaga, y otros talentosos actores, 'Los Billis' destaca por su impactante narrativa y su capacidad para resonar con audiencias internacionales.
La historia que vemos en la serie se centra en "El Indio", interpretado por Nicolás Santa, un adolescente con la ambición de convertirse en la figura más temida de su grupo de amigos, llevándolos por un peligroso camino en su búsqueda de poder.
En un escenario donde los grandes estudios aguardan informes completos antes de confirmar nuevas temporadas, la incertidumbre sobre el futuro de 'Los Billis' mantiene en vilo a los fanáticos. No obstante, el actual éxito de la serie sugiere que continuará dejando su marca en la escena internacional.