
La nueva serie de Prime Video está siendo un verdadero éxito de audiencia y su trama ha despertado el interés de los usuarios de la plataforma de streaming por la verdadera historia detrás de esta banda de jóvenes que hicieron de las suyas en las calles de Bogotá.
Durante la década de los 80, esta pandilla de 'Los Billis' emergió de los estratos altos de la capital colombiana. Durante el día, estos jóvenes de clase alta se paseaban por las aulas de prestigiosos colegios, exhibiendo sus andares "gomelos" y su estilo de vida privilegiado. Sin embargo, al caer la noche, se despojaban de sus uniformes para convertirse en una pandilla temida que sembró el miedo en la ciudad.

El origen del nombre 'Billis', derivado de los Bee Gees, revela la influencia de la música disco en su estilo de vida. Inicialmente, sus actividades se limitaban a la pista de baile, donde destacaban con el peculiar 'paso cachaco', atrayendo la atención de mujeres y ganando terreno en la escena social de Bogotá. Pero para estos jóvenes, el baile no fue suficiente, y pronto se sumergieron en el oscuro abismo del consumo de drogas y el exceso de alcohol.
La historia de 'Los Billis' tomó un giro más sombrío con sus acciones delictivas. Comenzaron con robos menores a farmacias en el barrio Santa Bárbara en 1984, financiando así sus hábitos autodestructivos. A medida que la pandilla crecía en número, su identidad se consolidaba con joyas ostentosas, motocicletas y un estilo rockero que inundaba las calles.
El epicentro de sus fechorías era el centro comercial Unicentro, que eventualmente los expulsó, forzándolos a reubicarse en la carrera 15 con 98, donde continuaron su reinado del caos. Las peleas, inicialmente con pasos de baile, evolucionaron hacia enfrentamientos en el sur de Bogotá, llevando consigo armas blancas y de fuego. El grupo, que llegó a contar con al menos 500 integrantes, generó temor en diversos sectores de la capital.

La desaparición de 'Los Billis' no fue sencilla. A lo largo de los años, algunos miembros murieron debido al abuso de sustancias, mientras que otros enfrentaron destinos igualmente trágicos, desde caer en la indigencia hasta huir del país para escapar de la creciente violencia. La muerte de Esteban Araque, uno de sus miembros insignia, en 1990 marcó un hito, evidenciando que incluso los temidos pandilleros no eran invencibles.
Hoy, la serie de Amazon Prime Video revive esta oscura época, arrojando luz sobre una pandilla que pasó de ser el alma de las fiestas a sembrar el terror en las calles bogotanas. Aunque su legado esté envuelto en violencia y decadencia, la historia de 'Los Billis' sirve como recordatorio de cómo la búsqueda de emociones extremas puede llevar a consecuencias irreversibles.