
El cine colombiano se encuentra en el centro de la atención de la crítica especializada a nivel internacional, con dos películas que ha sido recientemente seleccionadas para representar al país en prestigiosos certámenes cinematográficos. 'El otro hijo', dirigida por Juan Sebastián Quebrada, será la carta de Colombia en los Premios Goya 2024, mientras que 'Un varón', dirigida por Fabián Hernández, es la elección para los Premios Óscar del mismo año.
'El otro hijo' rumbo a los Premios Goya
La Academia Colombiana de Artes y Ciencia Cinematográficas (Acacc) anunció que 'El otro hijo' representará a Colombia en la categoría de Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya 2024. Inspirada en la trágica muerte del hermano adolescente del director, la cinta destaca por su enfoque en la resiliencia familiar y la intensidad del presente después de una tragedia.
El estreno mundial de 'El otro hijo' está programado para el 24 de septiembre en la edición 71 del Festival de Cine de San Sebastián en España, donde competirá en la categoría de Nuevos Directores por el Premio Kutxabank. Los espectadores colombianos podrán disfrutar de esta película en las salas comerciales un mes después de su estreno en San Sebastián.
El director Juan Sebastián Quebrada ya ha sido reconocido en más de veinte festivales internacionales por su obra anterior, 'Días extraños' en 2015, y su primer cortometraje profesional, 'La casa del árbol', que se estrenó en 2016 en el Festival de Toronto y participó en más de 35 festivales internacionales, obteniendo múltiples premios.

'Un varón' en la carrera por los Premios Óscar
Por otro lado, 'Un varón' fue la película seleccionada por la Acacc para representar a Colombia en la 96ª edición de los Premios Óscar 2024 en la categoría de Mejor Película Extranjera. Esta película aborda temas profundos y universales y ha generado gran expectación en la industria cinematográfica.
El equipo de producción detrás de la cinta espera obtener una nominación en la prestigiosa entrega de los Premios Óscar, que se celebrará en Los Ángeles (California, EE. UU.).

El cine colombiano conquista la escena internacional
Estas dos películas colombianas son un testimonio del crecimiento y la calidad del cine colombiano en el ámbito internacional. El compromiso con la narrativa emocional y las historias profundas ha llevado a Colombia a destacar en los principales festivales de cine y competiciones cinematográficas en todo el mundo.
El público colombiano y la comunidad cinematográfica internacional esperan con ansias ver el impacto que estas cintas tendrán en los Premios Goya y los Premios Óscar en 2024. Mientras tanto, el cine colombiano continúa consolidándose como una fuerza a tener en cuenta en la escena del cine mundial.