¡Esta película de ciencia ficción tardó más de 20 años en filmarse!
Santiago Díaz Benavides
Lector, melómano, miope curioso y cinéfilo. Me dicen El Profesor. Vivo en Bogotá con mi prometida y dos perros. También trabajo en una librería.

A lo largo de los años, 'El vengador del futuro' ha mantenido su estatus como una de las mejores películas de ciencia ficción de su época.

Prime Video

Desde la década de 1970, varios estudios de Hollywood intentaron adaptar la obra de Philip K. Dick, el célebre escritor estadounidense que dio origen a títulos como "El hombre en el castillo" (1962) o "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" (1968), reconocidos por sus tramas complejas e innovadoras. Sin embargo, uno en especial llamaba la atención por su argumento y el reto que implicaba llevarlo a la pantalla: "Podemos recordarlo por usted al por mayor" (1966).

La novela corta despertó el interés de Arnold Schwarzenegger, ya consagrado como una de las mayores estrellas de acción de los 80, quien se involucró al proyecto como productor y tuvo a Paul Verhoeven como director, un cineasta con una visión única, conocido por trabajos como 'RoboCop' y 'Bajos Instintos'.

Prime Video

El resultado fue un éxito rotundo. 'El vengador del futuro' nos lleva al año 2084, donde Douglas Quaid, interpretado por Schwarzenegger, lucha con pesadillas recurrentes sobre Marte. Esto lo lleva a Rekall Inc., una empresa especializada en implantes de memoria, con la esperanza de vivir la experiencia de un viaje al planeta rojo. Sin embargo, lo que comienza como una fantasía se convierte rápidamente en una peligrosa aventura llena de acción, misterio y revelaciones sobre la verdadera identidad de Quaid.

La cinta tardó más de dos décadas en ser filmada. La ambición del proyecto, sumada a los retos técnicos de la época, lo mantuvo en un limbo por años. Fue hasta que Schwarzenegger se sumó de lleno al proyecto cuando este comenzó a tomar forma. Finalmente se convirtió en una de las joyas del género de ciencia ficción.

Prime Video

La película también contó con las actuaciones de Sharon Stone, Rachel Ticotin, y Michael Ironside. El filme recaudó aproximadamente 260 millones de dólares a nivel mundial, una cifra considerable para la época. Además, recibió elogios por sus efectos especiales innovadores, los cuales fueron considerados revolucionarios y le valieron un Oscar en esta categoría. La violencia gráfica y la acción intensa, características del estilo de Verhoeven, también hicieron de la película un referente en el cine de los 90.

En 2012, se realizó un remake protagonizado por Colin Farrell, Kate Beckinsale y Jessica Biel, dirigido por Len Wiseman. Sin embargo, esta nueva versión no logró captar la misma magia que el original y fue recibida con críticas mixtas, lo que demuestra que algunas obras, por más tiempo que tarden en realizarse, simplemente no pueden ser replicadas. Hoy en día, 'El vengador del futuro' sigue siendo un referente en su género, y su historia de producción, marcada por más de 20 años de intentos fallidos, la hace aún más fascinante.

facebook Tweet
Noticias relacionadas