'Sound of Freedom': Eduardo Verástegui habla sobre el arresto de uno de los patrocinadores de la película
Santiago Díaz Benavides
Lector, melómano, miope curioso y cinéfilo. Me dicen El Profesor. Vivo en Bogotá con mi prometida y dos perros. También trabajo en una librería.

El productor de la nueva cinta protagonizada por Jim Caviezel dio qué decir con sus palabras sobre la detención de Fabián Marta.

SensaCine

En medio de la conversación global sobre el tráfico infantil que ha suscitado la película 'Sound of Freedom', la noticia de la detención de uno de los financiadores de la cinta, justamente por secuestro de niños, ha dado de qué hablar en los últimos días y, por supuesto, el productor de la película no podía quedarse callado.

Eduardo Verástegui se ha referido recientemente al caso de Fabián Marta, que fue arrestado el 21 de julio en St. Louis, Missouri. En su momento, Angel Studios, la distribuidora de la película, emitió un comunicado para aclarar que no había una relación directa entre Marta y el filme. A través de sus redes sociales, Verástegui explicó la relación de los creadores con el financiador y cómo el dinero donado por él y otros financiadores se utilizó para cubrir los gastos de lanzamiento de la película.

El productor se refirió a la explosión de la noticia como un intento de desprestigiar la cinta: "Esta película está generando conciencia y está creando un movimiento. Ya no saben qué hacer para atacarla", afirmó.

Eduardo Verástegui, productor de la película 'Sound of Freedom'. Vanguardia.
Eduardo Verástegui, productor de la película 'Sound of Freedom'.

Verástegui destacó que la controversia en torno a la película es parte de un esfuerzo premeditado para silenciar el tema central que aborda: el tráfico de niños con fines sexuales, una de las prácticas criminales más alarmantes a nivel mundial. La producción, que ya es una de las más taquilleras del segundo semestre de 2023, ha sido elogiada por su valentía al abordar esta problemática.

"Estamos enfrentándonos a una industria que produce cada año más de 150 mil millones de dólares. ¿Se van a quedar ahí callados? Les estamos tumbando el negocio", declaró Verástegui, resaltando el impacto que 'Sound of Freedom' está teniendo al crear conciencia sobre el tráfico de menores.

'Sound of Freedom'. Angel Studios.
'Sound of Freedom'.

A pesar de la controversia, la película sigue su camino, generando conversaciones importantes y destacando la urgente necesidad de abordar estos temas. La persistente defensa de Eduardo Verástegui y el equipo detrás de 'Sound of Freedom' demuestran su compromiso con la causa y su determinación para hacer frente a una industria criminal que explota a los más vulnerables.

facebook Tweet
Noticias relacionadas