El error histórico que se detectó en 'Oppenheimer', la exitosa cinta de Christopher Nolan
Santiago Díaz Benavides
Lector, melómano, miope curioso y cinéfilo. Me dicen El Profesor. Vivo en Bogotá con mi prometida y dos perros. También trabajo en una librería.

A menos que tengas buena visión y un buen conocimiento de la historia de Estados Unidos, no habrías dado con el error.

SensaCine

Desde mucho antes de su estreno, 'Oppenheimer', la cinta más reciente del director Christopher Nolan, ha sido aclamada tanto por el público como por la crítica, convirtiéndose en el mejor debut cinematográfico del aclamado cineasta. El protagonismo de Cillian Murphy como el controversial físico teórico ha sido ampliamente elogiado, y la cinta se perfila como favorita para la próxima temporada de premios. Sin embargo, a pesar de los elogios, los espectadores han descubierto algunos errores históricos que han generado revuelo en las redes sociales.

'Oppenheimer' Universal Pictures.
'Oppenheimer'

El descubrimiento del error histórico

Andy Craig, quien se reportó en Twitter, fue el primero en percatarse de un pequeño, pero significativo error en 'Oppenheimer' y, rápidamente, lo compartió en las redes sociales. Resulta que en una de las escenas de la película en que J. Robert Oppenheimer da un discurso frente a una audiencia que ondea orgullosa la bandera de Estados Unidos, aparecen 50 estrellas, representando el número de estados en 1960, cuando en realidad, para el año en que se ambienta la escena (1945), la bandera solo tenía 48 estrellas, ya que Alaska y Hawái se convirtieron en estados más tarde.

El descubrimiento de este error histórico desató una oleada de comentarios y reacciones en las redes sociales, donde los espectadores expresaron su sorpresa de que un director tan meticuloso como Christopher Nolan hubiera pasado por alto este detalle tan evidente.

'Oppenheimer' Universal Pictures.
'Oppenheimer'

Posibles interpretaciones y respuestas de los usuarios

Las respuestas ante el error histórico de la bandera en 'Oppenheimer' han sido variadas. Algunos espectadores lo tomaron con humor; otros especularon que el error podría haber sido intencional, sugiriendo que la escena podría estar teñida por la perspectiva de Oppenheimer y sus recuerdos actuales después de que se estableció la bandera de 50 estrellas. Sin embargo, esta interpretación ha sido objeto de debate y no ha convencido a todos los espectadores.

Además del error de la bandera, otro usuario señaló un tropiezo adicional en la película, esta vez relacionado con el idioma utilizado en una escena. Según él, durante una conferencia pronunciada por el joven Oppenheimer, se escucha alemán en lugar del holandés que debería corresponder a su nacionalidad. Esta discrepancia ha generado controversia, especialmente considerando que se había destacado previamente el esfuerzo de Cillian Murphy por aprender 30 mil palabras en holandés para esta escena.

Cillian Murphy en 'Oppenheimer' Universal Pictures.
Cillian Murphy en 'Oppenheimer'

Aunque estos errores han generado diversas interpretaciones y debates entre los seguidores de la película, 'Oppenheimer' sigue siendo un destacado logro cinematográfico que, sin duda, dejará su huella en la industria del cine. A pesar de los deslices, la habilidad de Nolan para contar una historia cautivadora y la destacada actuación de Cillian Murphy hacen de esta película una experiencia imperdible para los amantes del séptimo arte.

facebook Tweet
Noticias relacionadas