Un libro inspiró la nueva película de Christopher Nolan: 'Oppenheimer'
Santiago Díaz Benavides
Lector, melómano, miope curioso y cinéfilo. Me dicen El Profesor. Vivo en Bogotá con mi prometida y dos perros. También trabajo en una librería.

La obra ganadora del Premio Pulitzer a la Mejor Biografía, se convirtió en la inspiración del director para su trabajo cinematográfico más reciente.

Universal Pictures

Christopher Nolan ha vuelto a sorprender con su más reciente producción. Para muchos, definitivamente, su obra maestra es 'Oppenheimer', esta ambiciosa película que cuenta la historia del científico J. Robert Oppenheimer y su papel crucial en el desarrollo de la bomba atómica.

Para llevarla a la pantalla, además de haberse documentado sobre el personaje, el director se inspiró en un libro al que llegó después de leer otro, uno que le fue obsequiado en su momento por el actor Robert Pattinson durante la filmación de 'Tenet', proyecto en el que ambos trabajaron de la mano.

El obsequio de Pattinson le abrió los ojos a Nolan respecto a lo enigmático de este personaje. El libro, que contenía varios de los discursos e ideas del científico, condujo al también director de 'El Origen' a adentrarse en la biografía más completa del científico, escrita por Kai Bird y Martin J. Sherwin.

Ganador del Premio Pulitzer en 2006, "Prometeo Americano: J. Robert Oppenheimer y la Epopeya del Átomo" ha sido un éxito de ventas desde su publicación y, ahora, con la película de Nolan ha incrementado sus números.

Twitter, Editorial Debate

En las páginas de "Prometeo Americano", Bird y Sherwin presentan una meticulosa investigación sobre la vida y el legado del científico detrás del Proyecto Manhattan, el esfuerzo liderado por Estados Unidos para desarrollar la bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial. La biografía arroja luz sobre la complejidad del personaje, un hombre brillante y apasionado cuyas contribuciones científicas lo convirtieron en un héroe nacional, pero cuyas conexiones políticas y dilemas morales lo llevaron a enfrentarse a acusaciones de deslealtad y traición durante la era de la Guerra Fría.

'Oppenheimer'

Nolan encontró en este libro un terreno fértil para dar rienda suelta a su visión creativa. Al utilizar "Prometeo Americano" como base, el director ha fusionado la precisión histórica con elementos narrativos cautivadores para hacer un retrato de Oppenheimer y su impacto en la historia del siglo XX.

La cinta se estrenará este 20 de julio en todas las salas de cine del país, y si bien el tiempo ya no nos da para arrojarnos al libro y leerlo antes de ver la cinta, sí que podremos hacerlo luego para así contrastar y entender un poco más el enigma alrededor de la figura del científico norteamericano.

Cabe aclarar, sin embargo, que 'Oppenheimer' no es una adaptación de la biografía escrita por Bird y Sherwin, sino solamente un insumo.

Universal Pictures

Con las actuaciones de Cillian Murphy, Emily Blunt, Matt Damon, Robert Downey Jr. y otros tantos actores talentosos, la nueva película de Nolan pretende volarnos la cabeza. Y, seguramente, habiéndose alimentado de este libro primero, así será.

facebook Tweet
Noticias relacionadas