
La televisión colombiana ha sido testigo de momentos emotivos y dramáticos que han dejado una marca imborrable en la memoria de los televidentes. En lo que de 2023, la serie 'Rigo', que relata la vida del ciclista colombiano Rigoberto Urán, ha conmocionado a la audiencia con una escena dolorosa que se ha convertido en un nuevo hito televisivo.
Hace tan solo unos días fuimos testigos de como el personaje Don Rigoberto, interpretado por Robinson Díaz, fue asesinado junto con otros pobladores de Urrao por grupos al margen de la ley. Las redes sociales se llenaron de mensajes expresando el impacto de esta impactante escena y el destacado trabajo actoral.

No es la primera vez que una escena de una producción nacional nos deja tan afectados, y con el ánimo de recordar esos momentos de antes, aquí van algunas de las escenas de series y telenovelas que más nos han conmovido en los últimos años.
'Padres e hijos': El adiós a Ana María Franco

La mítica serie 'Padres e hijos' no estuvo exenta de momentos emotivos. La despedida trágica de Ana María Franco, interpretada por Luz Stella Luengas, conmovió a toda la audiencia. La actriz se ganó el cariño del país, y su partida, ocurrida en un accidente automovilístico, dejó una huella imborrable en la memoria de los televidentes.
'Francisco el matemático': Clara y su tristísimo final

Siguiendo la tradición de impactantes desenlaces, la serie 'Francisco el matemático' también se destacó con la historia de Clara, interpretada por Mónica Lopera. Una bala perdida dejó en coma a su personaje, culminando en un desenlace trágico que conmovió a los televidentes y se convirtió en uno de los más comentados de la serie.
'Amar y vivir': El desenlace fatal de Joaquín

En la serie 'Amar y vivir' de 1988, la historia de amor entre Irene (interpretada por María Fernanda Martínez) y Joaquín (interpretado por Luis Fernando Motoa) conmovió a los colombianos. El inesperado desenlace fatal de Joaquín marcó a los seguidores, generando protestas y lágrimas. Aunque la trama fue revivida en diferentes momentos, el impacto inicial perdura en la memoria televisiva.
'La alternativa del escorpión': Peligros en el periodismo

En 1992, la serie 'La alternativa del escorpión' exploró los riesgos enfrentados por un equipo periodístico de un noticiero. El actor Diego Álvarez, interpretando a un reportero, expuso el peligro de los comunicadores de esa década al ser asesinado por sicarios, generando una reacción emocional en la audiencia.